Música para viajar
Música para viajar – musica para viajar a la India – música para hacer trekking – música para viajar a Africa – música viajes
Una selección completa de los mejores artistas o canciones para cada destino. Escúchalos, descárgalos en tu teléfono y viaja con ellos como banda sonora. De seguro llenarán de melodías tu viaje!, y recuerda, si tienes alguan sugerencia dinnos y la sumamos a la lista.
- Africa – Salif Keita
Un clásico, must listen. Escúchala AQUI
- Ali Farka Touré
Uno de los grandes guitarristas y músicos que Mali ha producido. Te dejamos uno de sus célebres discos con Ry Cooder AQUI
- Boubacar Traoré
También músico de Mali y procursor de llevar la música Africana a otras tierras. Ritmos tradicionales en las manos de un genio. Esúchalo AQUI
- Fela Kuti
Histórico y controvertido músico Nigeriano creador de Afrobeat, padre de la música contemporánea de todo el continente. Escúchalo AQUI
- Jambo Bwana
Un clásico de la canción popular tanto en Kenia como en Tanzania. Le gusta a los niños, adultos, viajeros y locales!! Escúchala AQUI
- Miriam Makeba
Fue una cantante Sudafricana y activista por los derechos humanos. También conocida como «Mamma África» . Escúchala AQUI
- Oumou Sangare
Originaria de Mali, su música ha triunfado en todo el mundo. Su música está basada en el género wassoulou tradicional de Mail. También es defensora y activista en pro de los derechos de las mujeres en su tierra. Escúchala AQUI
- Ray Lema
Músico Congoleño también multiinstrumentista. Fusiona ritmos tradicionales de su tierra con melodías contemporáneas. Escúchalo AQUI
- Richard Bona
Multiinstrumentista de jazz y música fusión, este camerunés también ha sabido triunfar en los más reconocidos festivales. Escúchalo AQUI
- Rokia Traoré
Otra gran artista de Mali. También triunfando a nivel internacional. Escúchala AQUI
- Salif Keita
Este músico es descendiente directo del Rey de Mali, pero al nacer albino fue separado de su familia y discriminado. Aún así, se convirtió en un gigante de la música triunfando tanto en África como en Europa. Además es activista a favor de los albinos y despierta conciencia sobre los peligros de nacer con dicha condición en este continente. Puedes escucharlo AQUI
- Sona Jobarteh
Siendo originaria de Gambia puede ser una gran musicalización para tu viaje a África.
Escúchala AQUI
- Anoushka Shankar
Hija de Ravi Shankar, también se ha hecho conocida como una gran música India destacando como instrumentalista de Sitar.
Escúchala online AQUI
- Deva Premal
Artista alemana que mezcla música New Age con mantras antiguos. También de largas estadías en India.
Escúchala AQUI
- Krishna Das
Artista americano, pero con extensos viajes y estudios en India. Es uno de los cantantes de mantras más reconocidos mundialmente.
Escúchalo AQUI
- Om Namah Shivay
Un mantra clásico del Hinduismo Indio. SIempre de fondo en templos y ceremonias. Escúchalo AQUI
- Om Mani Padme Hum
El mantra budista Tibetano más famoso y universal. Si viajas a la zona Tibetana de India lo escucharás en cada rincón. Escúchalo AQUI
- Ravi Shankar
Maestro del Sitar reconocido mundialmente, la música de Ravi es mística y ambienta perfectamente un viaje a la India.
Escúchalo AQUI
- Ragas
Los ragas son melodías de música tradicional India, existen más de 100 ragas diferentes y cada uno se toca en diferentes momento del día según el estado de ánimo que ese momento requiera. Escucha ragas para la mañana AQUI Escucha ragas para la tarde AQUI Escucha ragas para la noche AQUI
- Shiva Sambho
Otro clásico mantra dedicado al Dios Shiva. Escúchalo AQUI
- Kathmandú , Cat Stevens – en este caso no es una música tradicional Nepalí pero si una canción famosísima que le rinde tributo a la antigua ciudad de los Hippies. Escúchala AQUI
- Kutumba – es una banda Nepalí que sólo hace música instrumental a partir de antiguas canciones que se han pasado de generación en generación.
Escucha sus canciones AQUI
- Lekali Choyako Doko – otra tradicional canción de la zona rural del Nepal.
Escúchala AQUI
- Om Mani Padme Hum – el mantra budista Tibetano más famoso y universal. Lo escucharás en cada rincón de Katmandú y también en las zonas Sherpas.
Escúchalo AQUI
- Resham Firiri – es una canción del 1970 y que aún hoy en día es la más escuchada. Si vienes a Nepal la escucharás cada día, así que si te aprendes algunos versos todos estarán muy felices de cantar y bailar contigo!
Escúchala AQUI
- Simsime Pani Ma – es una canción tradicional Nepalí que se canta sobretodo antes de la época de lluvia.
Escúchala AQUI
Escribe un Comentario